Calendario de Vacunación Caninos
Nobivac® Puppy DP +: Vacuna contra el Moquillo y Parvovirus.
Nobivac® DHPPi: Vacuna contra Moquillo, Hepatitis Infecciosa, Parainfluenza y Parvovirus.
Nobivac® Lepto: Vacuna contra Leptospirosis.
Nobivac® RL: Vacuna contra Rabia y Leptospirosis.
Nobivac® Intra Trac Oral Bb: Inmunización activa en la prevención de la Traqueobronquitis Infecciosa.
Los cachorros de razas grandes pueden iniciar directamente con Nobivac® DHPPi.
Opciones de Vacunación
| Opción 1 | Opción 2 | ||
|---|---|---|---|
| Edad | Vacuna | Edad | Vacuna |
| 6 semanas | Nobivac® Puppy DP | 6 semanas | Nobivac® Puppy DP |
| 9 semanas | Nobivac® DHPPi + Lepto (como diluyente) | 9 semanas | Nobivac® DHPPi + Lepto (como diluyente) |
| 12 semanas | Nobivac® DHPPi + Nobivac® RL | 12 semanas | Lepto (como diluyente) |
| 15 semanas | Nobivac® RL (como diluyente) | ||
Refuerzo Anual
| Opción 1 | Opción 2 | ||
|---|---|---|---|
| Perros sin Vacunación Previa Leptospirosis | Perros con Vacunación Previa Leptospirosis | ||
| Nobivac® DHPPi + Nobivac® RL (como diluyente) | Nobivac® Intra Trac® Bb Oral | Nobivac® DHPPi + Leptospirosis | Nobivac® RL + Nobivac® RL (3-4 semanas más tarde) |
Adicionalmente, vacuna contra Bordetella bronchiseptica:
(Previene la tos de las perreras, enfermedad de traqueobronquitis perruna contagiosa)
| Edad | Vacuna Oral |
|---|---|
| 7 semanas | Nobivac® Intra Trac® Bb |
Preguntas Frecuentes sobre Vacunas para Perros
¿Cuáles son las vacunas obligatorias para perros en México?
En México, la vacuna contra la rabia es obligatoria por ley para todos los perros. Otras vacunas esenciales recomendadas incluyen la polivalente contra moquillo, parvovirus, hepatitis infecciosa y adenovirus. Consulte a su veterinario para el esquema específico según la zona geográfica y estilo de vida de su perro.
¿A qué edad debo empezar a vacunar a mi cachorro?
La vacunación inicial comienza alrededor de las 6-8 semanas de edad con vacunas como Nobivac® Puppy DP para proteger contra moquillo y parvovirus. Se administran refuerzos cada 2-4 semanas hasta las 16 semanas, incluyendo rabia y leptospirosis. Evite exposición a otros perros hasta completar el esquema. Consulte a su veterinario para un plan personalizado.
¿Cuánto duran las vacunas en perros adultos?
Las vacunas básicas como la polivalente (Nobivac® DHPPi) duran hasta 3 años. La rabia y leptospirosis requieren refuerzos anuales. La tos de las perreras (Bordetella) también es anual, especialmente si su perro frecuenta guarderías o parques.
¿Qué pasa si mi perro se salta una dosis de vacuna?
No es ideal, pero se puede recuperar el esquema sin empezar de cero. Contacte a su veterinario inmediatamente para reprogramar. La protección no es completa hasta el ciclo final, por lo que minimice riesgos de exposición.
¿Las vacunas tienen efectos secundarios?
Son raros, pero posibles: letargo, hinchazón en el sitio de inyección o fiebre leve por 24-48 horas. Reacciones alérgicas graves son excepcionales; si ocurren (vómito, hinchazón facial), busque atención veterinaria de emergencia. Monitoree a su perro post-vacunación y consulte a su veterinario si nota algo inusual.
¿Puedo vacunar a mi perra preñada?
Generalmente, se evitan vacunas vivas durante el embarazo, pero algunas inactivadas como rabia o leptospirosis son seguras si es necesario. Consulte a su veterinario siempre; vacunar a la madre preñada puede proteger a los cachorros vía anticuerpos maternos.
¿Qué vacunas son recomendadas para perros que viajan?
Además de las básicas, asegúrese de rabia actualizada (con certificado). Para viajes internacionales, puede requerirse prueba serológica de títulos de anticuerpos. Verifique requisitos del destino con SENASICA o el consulado y consulte a su veterinario.
¿Cómo sé si mi perro necesita una vacuna no básica, como leptospirosis?
Depende del riesgo: leptospirosis es clave en áreas húmedas o con roedores; Lyme en zonas boscosas con garrapatas. Su veterinario evaluará basado en ubicación, actividades y salud del perro.
¿Las vacunas previenen el 100% de las enfermedades?
No, pero reducen drásticamente el riesgo y la severidad. La inmunidad varía por factores como edad, salud y cepa viral. Combínelas con desparasitación, buena nutrición y chequeos regulares. Consulte a su veterinario para más detalles.
¿Cuánto cuestan las vacunas para perros?
Varía por plan: polivalente ~$200-400 MXN, rabia ~$150-300 MXN. En Veterinaria El Toro ofrecemos paquetes accesibles y asesorías; agende una cita para cotización personalizada.